Una audición dura apenas unos minutos, pero en ese breve encuentro se define mucho más que un papel: es la puerta de entrada a una oportunidad real dentro de la industria del entretenimiento. Y aunque el talento es fundamental, no es lo único que observan los directores de casting. Así que, si estás por iniciar la carrera de actuación, conocer cómo piensan quienes seleccionan a los actores puede marcar la diferencia entre una audición común y una que deje huella.
En esta edición de #CEFATalks, hablamos con la maestra del Taller de Casting y directora de reparto en CEFAT, Michelle Betancourt, quien comparte su experiencia, consejos clave y lo que realmente importa al momento de elegir a un actor o actriz para un proyecto.
Carrera de actuación: Esto buscan los directores de casting
Preparación y presentación
¿Qué debe tener listo un actor o actriz antes de llegar al casting?
Lo primero es que prepares bien tu material, que tengas bien tus fotos del book porque son tu carta de presentación. Una de las fotos debe ser un buen headshot, y la otra puede ser un medium shot o cuerpo completo; bien iluminadas para que se vea quién eres. También que tu CV o semblanza sean de una hoja, y si tienes demo reel, proporcionarlo.
¿Qué es lo primero que observas cuando un actor entra a la sala?
Que tengan bien “amarrado” el texto sí o sí. Tienen que sabérselo de memoria y haber hecho un análisis de ese texto para entender la escena y la situación. Es normal que a alguien se le pueda ir el texto por los nervios, pero se nota cuándo eso ocurre por nervios y cuándo no lo estudiaste.
El casting es un territorio donde uno nunca sabe nada, entonces, pregunta, no te quedes con dudas. Por ejemplo, es importante el punto de vista, y si no te lo dan, hay que preguntar: ¿a dónde tengo que mirar?, ¿dónde me paro?, ¿quién me da la réplica?, ¿miro a la persona que me da la réplica o miro directamente a la cámara?, etc. Eso también es importante para preparar el self-tape.
¿Qué tipo de vestuario es recomendable llevar a una audición?
Lo ideal es que elijas ropa cómoda o neutra, que la ropa no tenga marcas o algo súper llamativo, a menos que vayas a hacer una propuesta sobre un personaje en particular. Pero lo mejor es llevar las dos opciones: la ropa neutra y una propuesta.
¿Es recomendable llevar utilería o elementos adicionales a la audición?
Sí. Si la escena tiene algo que involucre props o utilería, llévalo por si quieren que lo uses. Lleva todo lo que necesites para hacer esa escena.
Más allá del talento
¿Qué actitudes o comportamientos pueden jugar a favor de un actor durante una audición?
- Que llegues puntual. Es un autosaboteo que llegues tarde.
- Que lleves lo que necesitas para hacer la escena, ahí es cuando los directores de casting dicen “se ve que esta persona preparó su audición”.
- Que se note que estudiaste el texto, que no te vean ahí estudiándolo.
¿Qué actitudes o comportamientos pueden jugar en contra de un actor durante una audición?
Que estés a la defensiva y no sigas las indicaciones que se te dan. Es muy común que les dices: ¿puedes mirar acá? Y miran hacia donde quieren. Creo que lo más importante es que siempre juegues a lo que se te está proponiendo en el casting, aunque esa indicación vaya en contra de lo que habías preparado previamente. Que te permitas fluir y jugar.
Lo más importante como actor es tu disposición. Porque imagínate, llega un actor que te hace la escena perfecto, pero llegó tarde, se defendió todo el tiempo, puso mil “peros”, ¿tú sabes lo que va a ser convivir con ese actor 6 meses? No, gracias, adiós.
Si no puedes llegar a tiempo a tu casting, no vas a llegar a tiempo a tus llamados. Todo cobra dimensión en un casting.
Errores comunes
¿Hay algo que los estudiantes no suelen tomar en cuenta y que puede marcar la diferencia en una audición?
Que no cortes tú la toma. Si se te olvida el texto o te equivocas, trata de resolverlo sobre la escena y espera siempre a que alguien te corte.
También, que no tengas prisa. Date el tiempo que necesites. Porque luego pasa algo que yo le llamo el “efecto puente colgante”, que es cuando el actor está tan nervioso que quiere pasar súper rápido para terminar (como en un puente colgante). ¡Y no! Tú tienes que estar calmado y relajado para ganarle tiempo al casting y que te vean más.
También hay que pensar que el error es inevitable. Porque uno está nervioso y hay que integrar muchas indicaciones al mismo tiempo.
Por otro lado, recuerda que nadie sabe cómo es el personaje todavía, nadie lo tiene claro, porque los personajes están en un papel hasta que los empiezas a ver en un cuerpo. Ese personaje existe gracias a que tú le estás poniendo un cuerpo, una voz y diciendo sus textos. Entonces, confía en eso.
Conoce más: Entrar en personaje al estudiar actuación: Secretos compartidos por un actor profesional
Sello personal
¿Es recomendable tomar riesgos creativos o es mejor ir a lo seguro?
¿Para qué escoger entre una y otra si puedes tener ambas? Generalmente, en los castings no haces una sola toma, haces dos. Y te destacas si haces una propuesta distinta cada vez. Porque si haces la escena 3 veces y las 3 veces está igual, desaprovechas la oportunidad de mostrar tu rango actoral. Por ejemplo, puedes estar vestido neutro para la primera toma, y proponer algo más creativo para la segunda.
Lee también: ¿Qué necesito para inscribirme a la carrera de actuación en CEFAT?
En la carrera de actuación, dominar una audición no significa ser perfecto, sino auténtico, preparado y comprometido con tu proceso. Como lo aprendimos en esta charla, los directores de casting no solo buscan talento, sino también disciplina, escucha y capacidad de adaptación: cualidades esenciales para quienes desean construir un camino sólido y duradero.
Si sueñas con estudiar la carrera de actuación, rodearte de expertos y vivir una formación integral, CEFAT es el lugar donde todo comienza. Aquí, además de aprender a actuar, te preparamos para audicionar con inteligencia y corazón. ¿Estás listo para dar el primer paso? ¡Contáctanos!